El fútbol español ha sido testigo de grandes figuras que han dejado una huella imborrable en la historia de este deporte. Jugadores como Sergio Ramos, Iker Casillas, Joaquín Sánchez y Jesús Navas no solo marcaron una era en sus respectivos equipos, sino que también fueron pilares fundamentales en la selección española durante su época dorada. Pero, ¿qué ha sido de ellos después de colgar las botas o alejarse de los grandes focos? En este artículo, repasamos sus trayectorias y lo que hacen en la actualidad.
Sergio Ramos: El guerrero que no se rinde
Sergio Ramos, uno de los defensores más emblemáticos del Real Madrid y de la selección española, sigue activo en el mundo del fútbol, aunque ya no viste la camiseta blanca. Después de dejar el Real Madrid en 2021, Ramos fichó por el Paris Saint-Germain (PSG), donde jugó durante dos temporadas. Aunque su paso por el club francés estuvo marcado por lesiones y altibajos, el sevillano demostró que aún tiene mucho que aportar en el terreno de juego.
En 2023, Ramos regresó a sus raíces al firmar con el Sevilla FC, el club donde comenzó su carrera profesional. Su regreso fue recibido con entusiasmo por la afición sevillista, que lo considera uno de los suyos. A sus 37 años, Ramos sigue siendo un líder en el campo y un referente para las nuevas generaciones.
Fuera del fútbol, Ramos ha incursionado en el mundo de los negocios y la moda. Es dueño de una empresa de producción audiovisual y ha lanzado su propia línea de ropa. Además, es un apasionado de la equitación y participa en competiciones hípicas. Su vida personal también es muy activa, ya que comparte su tiempo con su esposa, la presentadora Pilar Rubio, y sus cuatro hijos.
Iker Casillas: De la portería a la dirección
Iker Casillas, conocido como “San Iker” por sus increíbles paradas y su liderazgo en la portería, se retiró oficialmente del fútbol en 2020 tras sufrir un infarto durante un entrenamiento con el Oporto en 2019. Aunque su retirada fue abrupta, Casillas ha sabido reinventarse y mantenerse vinculado al mundo del fútbol.
En los últimos años, Casillas ha ocupado cargos directivos en la Real Federación Española de Fútbol (RFEF). Incluso se postuló para la presidencia de la RFEF en 2020, aunque finalmente decidió retirar su candidatura. Además, ha trabajado como embajador del fútbol español y ha participado en numerosos eventos benéficos.
Casillas también ha mostrado interés en el mundo de los esports, invirtiendo en equipos de deportes electrónicos. En su vida personal, sigue siendo una figura muy querida por los aficionados, y su relación con la periodista Sara Carbonero, con quien tiene dos hijos, ha sido ampliamente seguida por los medios.
Joaquín Sánchez: El eterno joven del fútbol
Joaquín Sánchez, conocido por su carisma y longevidad en el fútbol profesional, se retiró en 2023 a la edad de 41 años. El extremo, que pasó la mayor parte de su carrera en el Real Betis, es considerado uno de los jugadores más queridos en la historia del club sevillano. Su despedida fue emotiva, con miles de aficionados rindiéndole homenaje en el Estadio Benito Villamarín.
Tras su retirada, Joaquín ha decidido tomarse un respiro y disfrutar de su familia. Sin embargo, no ha descartado la posibilidad de regresar al mundo del fútbol en un rol directivo o como entrenador. Mientras tanto, ha participado en varios programas de televisión y ha seguido siendo una figura mediática gracias a su sentido del humor y su personalidad arrolladora.
Además, Joaquín ha mostrado interés en proyectos sociales y benéficos, colaborando con organizaciones que ayudan a niños en situación de vulnerabilidad. Su legado en el fútbol español es incuestionable, y su nombre quedará grabado en la memoria de los aficionados por muchas décadas.
Jesús Navas: El último superviviente
Jesús Navas es otro de los jugadores que sigue activo en el fútbol profesional. A sus 37 años, el sevillano continúa defendiendo los colores del Sevilla FC, club al que ha estado ligado durante casi toda su carrera, a excepción de una etapa en el Manchester City.
Navas, que comenzó como extremo y ahora juega como lateral derecho, es un ejemplo de adaptación y longevidad en el fútbol de élite. Su velocidad y entrega siguen siendo clave para el equipo, y es considerado uno de los capitanes más respetados de la historia del Sevilla.
Fuera del campo, Navas es una persona muy reservada. Prefiere mantenerse alejado de los focos y dedicar su tiempo libre a su familia y amigos. Aunque aún no ha anunciado planes de retirada, es probable que, cuando llegue el momento, siga vinculado al Sevilla FC en algún rol institucional.
El legado de una generación dorada
Sergio Ramos, Iker Casillas, Joaquín Sánchez y Jesús Navas representan una generación dorada del fútbol español. No solo brillaron en sus clubes, sino que también fueron parte fundamental de la selección española que conquistó dos Eurocopas (2008 y 2012) y un Mundial (2010). Su impacto en el fútbol va más allá de los títulos; son símbolos de dedicación, pasión y profesionalismo.
Hoy, cada uno de ellos sigue escribiendo su historia, ya sea dentro o fuera del terreno de juego. Su legado perdurará en la memoria de los aficionados y servirá de inspiración para las futuras generaciones de futbolistas.
Fuentes:
- Marca – Sergio Ramos regresa al Sevilla FC
- AS – Iker Casillas y su vida después del fútbol
- El Mundo Deportivo – Joaquín Sánchez anuncia su retirada
- Estadio Deportivo – Jesús Navas, el capitán eterno del Sevilla
Estas fuentes son medios deportivos españoles de reconocido prestigio que ofrecen información actualizada y veraz sobre el mundo del fútbol.